Escrito por Miguel Navarro
|
miércoles, 27 de junio de 2012 |
Icono - Logo creado con Icon Generator Esta utilidad a la que se accede y arranca en una página Web permite crear icónos con extensión PNG de tipo HTML5, CS4, CS5 y Star Badge; de seis tamaños -Desktop-, para Windows (16x16, 32x32, 48x48, 128x128, 256x256 y 512x512), de tres para Android y cinco para iPhone.
Una vez puestos los textos y colores deseados para la letra y el fondo pulsamos "Save Icons" lo que nos permite guardarlos todos en una carpeta comprimida con formato ZIP.
Un programa muy útil que no necesitamos descargar, fácil de acceder y de usar; que nos |
Modificado el ( miércoles, 27 de junio de 2012 )
|
|
Test Sectas y Manual 1.0.0.0 |
|
|
|
Escrito por Miguel Navarro
|
martes, 26 de junio de 2012 |
(...) SOBRE EL TEST Consta de cincuenta preguntas situadas en una tabla que ocupa toda la página, con dos casillas para marcar "si" o "no" y que se pueden dejar en blanco en caso de desconocimiento o duda. Al final del formulario hay un botón de evaluación que sólo devuelve un dictamen si existe un número suficiente de respuestas. SOBRE EL MANUAL Es un resumen muy claro, estructurado y completo de lo que muchos expertos han difundido en conferencias, artículos y libros sobre el tema del control mental empleado por las sectas destructivas. Tras leerlo se obtiene una buena visión de la esclavitud psicológica y afectiva a la que los grupos sectarios someten a quienes caen bajo sus redes. Todas las preguntas del test tienen su explicación en el libro. MAS... |
Modificado el ( miércoles, 04 de julio de 2012 )
|
|
Developer's Tips & Tricks |
|
|
|
Escrito por Miguel Navarro
|
jueves, 21 de junio de 2012 |
De vez en cuando encontramos en Internet algo que coincide con lo que llevamos tiempo buscando. En mi caso ha ocurrido con Developer's Tips & Tricks. Los programadores utilizamos el mismo código en diversos programas y a veces es una penalidad encontrar el programa en donde lo habíamos utilizado con anterioridad. Esta base de datos para código gratuita resuelve el problema ya que, tal y como se ve en la imagen de arriba, agrupa en un árbol nodos con el nombre de un lenguaje de los que cuelgan otros más específicos que a su vez contienen páginas con el texto de las subrutinas que deseemos poner. De forma predeterminada trae veinticuatro nodos principales y en cada uno de ellos fragmentos del respectivo lenguaje. A partir de ahí podemos añadir los que queramos. Para hacer una copia de seguridad de las páginas que contiene o para trasladarlas a otro equipo, el programa guarda el árbol en la carpeta: C:\Users\NombreUsuario\AppData\Roaming\FSL\DTT\DTT.Tips En el que "NombreUsuario" es el nombre de la cuenta. Es una utilidad que a cualquier programador le merece la pena tener. Aunque en la Web del programa no lo indican, también puede servir para administrar bases de datos de otro tipo. Por ejemplo para recetas de cocina, o los contenidos de un libro que estemos escribiéndo en los que unos nodos pueden ser los cápitulos, otros para los personajes, etc. Pulsar aquí para obtener más información y poder descargarlo. |
Modificado el ( sábado, 23 de junio de 2012 )
|
|
TestSectas 2.0.0.2 ¿Pertenezco a una secta? |
|
|
|
Escrito por Miguel Navarro
|
miércoles, 20 de junio de 2012 |
¿Pertenezco a una secta?
(...)
El cuestionario consta de un total de 200 preguntas. Para una mayor precisión en el dictamen debe responder a todas. Mas a partir de 30 respuestas «Si/No» se puede pulsar el botón «Resultado» con lo que el programa da una valoración que será tanto más exacta cuanto más preguntas se hayan respondido. Con «Guardar» se salvan las respuestas para así poder realizar el test en varias sesiones sin tener que comenzar desde cero. |
Modificado el ( miércoles, 04 de julio de 2012 )
|
|
Escrito por Miguel Navarro
|
sábado, 02 de junio de 2012 |

La Serie De Los Números De Fibonacci En matemáticas, la sucesión de Fibonacci es la serie infinita de números naturales 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, 34, 55... La sucesión inicia con 1 y 1, y a partir de ahí cada elemento es la suma de los dos anteriores. Esta sucesión fue descrita en Europa por Leonardo de Pisa, matemático italiano del siglo XIII también conocido como Fibonacci. Tiene numerosas aplicaciones en ciencias de la computación, matemáticas y teoría de juegos. También aparece en configuraciones biológicas, como por ejemplo en las ramas de los árboles, en la disposición de las hojas en el tallo, en la flora de la alcachofa y en el arreglo de un cono. El programa Fibonacci.exe permite buscar y trabajar con estos números. MÁS... |
Modificado el ( sábado, 02 de junio de 2012 )
|
|
Escrito por Miguel Navarro
|
sábado, 02 de junio de 2012 |
 Programa con diversas funciones para calcular y poder trabajar con los números primos. LEER MÁS... |
|
|
|
<< Inicio < Anterior 1 2 3 4 5 Siguiente > Final >>
|
Resultados 1 - 10 de 42 |